

Fabricante: Vitesse.
Miniatura a escala 1/43 DeLorean DMC 12 1990 "Regreso al Futuro III"
Año: 1990
Marca: DeLorean
Modelo: DMC 12 Regreso al Futuro III
Color: Acero Cepillado
Escala: 1:43
Fabricante: Vitesse
Material: Metal (Diecast)
El DeLorean DMC-12 es un caso único en la historia de la automoción: un coche que inicialmente fue un fracaso comercial pero que, gracias al cine, se ha convertido en una leyenda. Su papel en Regreso al Futuro ha asegurado su lugar en la historia como el "coche de la máquina del tiempo", siendo mucho más que un automóvil, sino un símbolo de imaginación, tecnología y nostalgia de los años 80.
Preciosa reproducción a escala 1:43 magníficamente detallada del Delorean DMC12 tal y como aparecía en la película.
Se abren las puertas estilo gaviota.
Interior del habitáculo muy detallado.
Incluye peana expositora con urna transparente con el nombre del modelo.
La peana tiene una esquina espejada para que admires la miniatura desde todos sus ángulos.
La urna con peana tiene unas dimensiones de 11,5 x 11,5 x 7,5 cm. aproximadamente.
El modelo tiene unas dimensiones aproximadas de 10,5 cm. de alto x 5 cm. de ancho x 3,7 cm. de alto.
El DeLorean DMC-12, inmortalizado por la trilogía de películas Regreso al Futuro, es un automóvil que trascendió su función original para convertirse en un ícono de la cultura pop y de la ciencia ficción. Diseñado originalmente por John DeLorean y lanzado al mercado en 1981 por la DeLorean Motor Company (DMC), el DMC-12 se destacó por su apariencia futurista y su diseño innovador, aunque nunca tuvo un gran éxito comercial en su momento. Sin embargo, la decisión de los cineastas de usarlo como la máquina del tiempo de la historia catapultó al DeLorean a la fama, dándole un estatus de culto.
Diseño y Características Técnicas: El DeLorean DMC-12 es conocido por su diseño único, especialmente por sus puertas tipo "alas de gaviota" y su carrocería de acero inoxidable sin pintura, lo que le daba un aspecto plateado y brillante que lo hacía lucir futurista y diferente a cualquier otro coche de su época. La carrocería fue diseñada por Giorgetto Giugiaro, un célebre diseñador de autos italiano, y se montó sobre un chasis de tipo bastidor en Y.
El motor era un V6 PRV (Peugeot-Renault-Volvo) de 2.85 litros montado en la parte trasera, que producía alrededor de 130 caballos de fuerza. Aunque esto era suficiente para el uso en carretera, no era particularmente rápido ni potente, especialmente en comparación con otros deportivos de su tiempo. La aceleración de 0 a 100 km/h rondaba los 10 segundos, lo cual contrastaba con su apariencia de coche deportivo de alto rendimiento.
El DeLorean DMC-12 se vendió inicialmente como un coche deportivo premium, pero su alto precio y las dificultades de producción limitaron sus ventas y su éxito. DMC enfrentó problemas financieros y el coche se fabricó solo durante un corto período entre 1981 y 1982, hasta la quiebra de la compañía.
El DeLorean en Regreso al Futuro: La elección del DeLorean como máquina del tiempo fue idea de Robert Zemeckis y el guionista Bob Gale, quienes pensaron que su aspecto inusual y futurista lo hacía perfecto para un coche que podía viajar en el tiempo. En la película, el coche fue modificado con elementos de ciencia ficción, como el icónico "condensador de fluzo y varios indicadores y luces que le daban una apariencia "tecnológica". Además, la necesidad de alcanzar 88 millas por hora (141 km/h) para activar los viajes en el tiempo y el uso de plutonio para generar 1.21 gigavatios de potencia le dieron al DeLorean un elemento dramático inolvidable.
El DeLorean pasó por varias versiones a lo largo de la trilogía: desde el primer modelo con plutonio en Regreso al Futuro hasta la versión impulsada por basura del "Sr. Fusion" en la segunda película, y finalmente, una versión modificada para los viajes en el tiempo con componentes rústicos en Regreso al Futuro III. En cada una de sus apariciones, el DeLorean se convirtió en un símbolo de innovación y aventura.
Legado y Cultura Pop: Gracias a Regreso al Futuro, el DeLorean DMC-12 pasó de ser un coche con ventas limitadas a convertirse en un ícono de la cultura pop. Hoy en día, existen clubes de fanáticos y organizaciones que celebran y preservan estos coches, y todavía es posible ver réplicas del DeLorean modificado para viajes en el tiempo en eventos y convenciones alrededor del mundo. Su estética única y su papel en la ciencia ficción han hecho que el DeLorean sea recordado y admirado mucho más allá de sus capacidades técnicas reales.
También podría gustarte